Reseña
NUEVA EDICION REVISADA
¿Cómo surgió el peronismo? Esta pregunta ha orientado la investigación histórica y sociológica desde hace sesenta años. Las respuestas dieron lugar a un debate sobre el papel de los trabajadores: ¿quiénes le dieron la victoria a Perón en las movilizaciones de octubre de 1945 y en la elección de febrero de 1946?
La primera respuesta señaló a los obreros nuevos, los migrantes recientes que estaban llegando a Buenos Aires desde mediados de los años treinta por la aceleración del proceso de industrialización. Luego se advirtió que los obreros viejos y los dirigentes que conducían los sindicatos desde antes de la aparición de Perón en la escena política también jugaron un papel clave en su ascenso al poder.
En La vieja guardia sindical y Perón, Juan Carlos Torre va más allá de ese debate y explica la alianza entre los antiguos sindicalistas y el nuevo líder por la coincidencia de sus proyectos políticos. Aunque después del triunfo electoral prevaleció el de Perón, Torre subraya que como resultado de la gestación y desenlace de esa coyuntura el Estado, el movimiento y la ideología peronistas estuvieron marcados por el sobredimensionamiento del lugar político de los trabajadores.
La nueva edición de este clásico de la historia y las ciencias sociales de la Argentina ha sido enriquecida con un nuevo prólogo y dos apéndices. Uno de estos incluye el artículo “Interpretando (una vez más) los orígenes del peronismo” y el otro una reelaboración más reciente de los temas centrales de este libro.
Sobre el autor
Es graduado en sociología por la Universidad de Buenos Aires y doctor en Sociología por la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, París. Es profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y director de la revista Desarrollo Económico. Ha sido profesor visitante de varias universidades de América Latina y Europa. Recibió la Guggenheim Fellowship y el Premio Konex en Sociología. Sus principales áreas de interés son la historia y la ciencia política. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre la historia social argentina, en particular, los sindicatos y el peronismo, y sobre la democratización y las reformas económicas en América Latina.

Papel
Formato: 15 x 23 cm
Páginas: 256
Editorial: EDUNTREF
Edición: 2022
ISBN 978-987-8359-53-3
$4.200,00