Reseña
Evita capitana es la historia del Partido Peronista Femenino, entre su creación en 1949 y su disolución en 1955. Este partido no puede concebirse sin hacer referencia a Eva Perón, que a partir de su papel como Primera Dama construyó un poder impensado para una mujer a mediados del siglo XX. Su partido fue una forma singular de incorporar masivamente a las mujeres a la vida política, como votantes, activistas y legisladoras. Evita capitana es, asimismo, una reflexión sobre el liderazgo carismático de Evita. Evita capitana examina el proceso de formación del Partido Peronista Femenino, su estructura interna y su funcionamiento, así como la selección y formación de las dirigentes y el rol que asumieron en la estructura partidaria. También se analiza las actividades de las mujeres en las unidades básicas femeninas, centros políticos de socialización, reunión, capacitación, ayuda social y adoctrinamiento. A su vez, la primera elección en que las mujeres votaron y fueron votadas, que fue determinante para el triunfo de Perón en la segunda presidencia.
Sobre el autor
Carolina Barry
Doctora en Ciencia Política. Investigadora principal del Conicet, profesora en la Maestría en Análisis Político y de las carreras de grado y posgrado en Historia de UNTREF, directora del Programa de Estudios de Historia del Peronismo en UNTREF y de la Colección de Estudios de Historia del Peronismo de Eduntref. Es autora de Evita Capitana: el Partido Peronista Femenino 1949-1955 (2009 y 2014); coeditora de La Fundación Eva Perón y las mujeres: entre la provocación y la inclusión (2008); y comp. de El sufragio femenino en Argentina y América Latina: prácticas y debates políticos, religiosos y culturales (2011); y de Se hace la Evita: las otras primeras damas peronistas (2021).

eBook
Formato: epub
Peso: 6 mb
Editorial: EDUNTREF
Edición: 2025
ISBN-e 978-987-8359-94-6
$11.000,00

Papel
Formato: 15 x 23 cm
Páginas: 368
Editorial: EDUNTREF
Edición: 2009
ISBN 978-987-1172-42-9