Reseña
Este libro ofrece un panorama del campo de la Educación Superior con, por y para los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina, con especial atención a políticas y prácticas de inclusión y colaboración intercultural. Sus capítulos examinan las experiencias de miembros de pueblos indígenas y afrodescendientes al interior de algunas universidades “convencionales”, así como los casos de algunas universidades indígenas e interculturales en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Nicaragua. Adicionalmente, incluye un estudio de alcance latinoamericano que analiza las principales tendencias en curso en este campo, las tensiones entre ellas y los desafíos que estas dinámicas plantean.
Sobre el autor
Doctor en Ciencias Sociales (1990). Desde 2010 es Investigador Principal del CONICET, adscrito al Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados (CIEA) de la UNTREF y miembro del Comité del Programa de Estudios Posdoctorales (PEP) de esa misma universidad. Desde 2007 es el Coordinador del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC).
Formatos

Papel
Formato: 15 x 23 cm
Páginas: 492
Editorial: EDUNTREF
Edición: 2018
ISBN 978-987-4151-53-7
$650,00