Don Segundo Sombra

Ricardo Güiraldes

Literatura | Colección Literatura Gauchesca | Papel

Reseña

Me inclino a sostener que el pensamiento íntimo y la ideología de un escritor y de un texto residen y se exhiben en su escritura; suele verse en esta novela un modelo de representación realista, cuando en verdad dista bastante de ello. Por el contrario, desde su idealismo y su vanguardismo, está mucho más vinculada a la huida crítica de la representación que a su dócil seguimiento; más cerca, como pregonaron desde el Creacionismo hasta el Surrealismo, de “la cosa creada” que de “la cosa cantada”, es decir, copiada; más ligada al arte y la literatura que no incorporan a sus obras objetos parecidos a los de la supuesta realidad sino que los crean allí, los hacen ser una realidad y desde la obra incorporarse a aquélla (como ha sucedido a lo largo de la historia en tantos casos y, Macedonio dixit, en el del gaucho mismo). Infundidos por el espiritualismo y el orientalismo de Güiraldes y por los propios, los dibujos de Osvaldo Svanascini enriquecen no solo la edición sino también el texto, ya que, como toda gran obra artística, además de ilustrar interpretan, y ello desde un nuevo ángulo, con una nueva y elevada mirada.


Sobre el autor

Osvaldo Svanascini fue Director de la Escuela Nacional de Bellas Artes, Presidente de la Asociación Argentina de Críticos de Arte y Director de la revista Casandra entre otros cargos directivos. Publicó alrededor de 60 libros de poesía, cuento, ensayo, novela y antologías sobre temas diversos y realizó 40 muestras de pintura. Actualmente es Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes. Mario Goloboff es poeta, narrador y crítico. Ha publicado poesía, novelas y ensayos, así como numerosos trabajos sobre escritores latinoamericanos y europeos, y sobre problemas de política cultural, en revistas y medios de América y Europa. Actualmente es profesor titular de Literatura Argentina y, desde 2008, Profesor Extraordinario en la categoría de Consulto, en la Universidad Nacional de La Plata.

Papel

Formato: 16 x 21 cm

Páginas: 216

Editorial: Eduntref

Edición: 2011

ISBN 978-987-1172-69-6

$25.000,00