Marcia Schvartz

El ánima

Marcia Schvartz / Gabriel Levinas (Curador)

Libros de Arte | Papel

Reseña

Marcia Schvartz, me dice una amiga, conmueve por ese registro desgarrado de la condición humana que va estampando en su obra. La palabra "estampando" no parece casual; como en "estampitas" desaforadas, Marcia va recortando toda una iconografía de dioses laicos –esos andróginos que tiemblan, posando, en alguno de sus cuadros– o de rituales de una religión cotidiana, la de estar en Buenos Aires, en ciertos lugares de Buenos Aires: una señora en chancletas rodeada de malvones en un patio que insinúa un conventillo, la transformación de ciertos héroes de arrabal (mezcla de los suburbios de la ciudad con la ropa de los muchachos de ciertos suburbios de Londres). Dije estampas, agrego: aguafuertes; una palabra que la literatura (la crónica periodística en su cercanía con la literatura) le ha robado a las artes visuales. Una lluvia fuerte que cruza personajes, objetos (de culto), leyendas (rezos), ataca todos los días en cualquier lugar de la ciudad con una persistencia que pone todo parejo, invisible: Marcia ve detrás de ese disimulo, impiadosa, Balzac del pincel. Un pincel que no perdona el menor detalle –el más tierno, o el que da más vergüenza ajena– desde una técnica que se niega al hiperrealismo (que podría) para no enfriar el chaparrón casi monstruoso de destinos que cae en su obra, aquí nomás.

Miguel Briante Casa de la Provincia de Buenos Aires, 1989


Sobre el autor

Marcia Schvartz

Nació en Buenos Aires en 1955. Dejó sus estudios inconclusos en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, y pasó fugazmente por los talleres de Ricardo Carreira, Aída Carballo y Luis Felipe Noé. Recibió el premio Konex de platino a la pintura, el Primer Premio de Pintura Costantini, el Premio “Leonardo” en el rubro Artista del Año, otorgado por el Museo Nacional de Bellas Artes y el premio “Manuel Belgrano”, entre otros. Realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas en la Argentina y en el exterior.

Gabriel Levinas

Nació en Buenos Aires en 1951. Es artista plástico, fotógrafo y periodista. Se formó con Noé Nojechowiz y con Julio César Montes de Oca. Fue fundador y director de la Galería Arte Múltiple y de la revista El Porteño. Fundador de la revista Cerdos y Peces, y de La Gaceta Porteña. Editó el libro Arte Contemporáneo y es autor del libro de investigación La Ley bajo los escombros. Curador de numerosas muestras en la Argentina y el exterior.

Papel

Formato: 21 x 29.7 cm

Páginas: 96

Editorial: EDUNTREF

Edición: 2008

ISBN 978-987-1172-34-4