Quinquela entre Fader y Berni

En la colección del Museo de Bellas Artes de La Boca

Diana B. Wechsler

Libros de Arte | Papel

Reseña

Quinquela, la identidad con el barrio, la filantropía, son piezas de una secuencia que fue puesta en relación una y otra vez para narrar la biografía del artista. Pero éste no será un ensayo biográfico, al menos no en el sentido convencional del género. El propósito aquí es pensar estos términos nuevamente buscando colocar a Quinquela en la trama de algunos procesos artísticos y culturales contemporáneos. El fin de esta presentación es avanzar sobre las ideas que fue desarrollando Quinquela Martín acerca del arte como práctica social. Ideas que se vislumbran en las opciones estéticas elegidas para su obra, así como también en el proyecto artístico cultural que diseñó, en el armado de la colección del museo y en la propuesta iconográfica que trazó para los programas murales del complejo de la ribera del Riachuelo.


Sobre el autor

Diana B. Wechsler

Es doctora en Historia del Arte, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y curadora. Vicerrectora de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Directora artística de MUNTREF, dirige actualmente el Instituto de Investigación de Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa” y la Maestría en Estudios Curatoriales de la UNTREF.

Papel

Formato: 21 x 29.7 cm

Páginas: 80

Editorial: EDUNTREF

Edición: 2008

ISBN 978-987-1172-39-9

$17.000,00