Reseña
Este libro reúne textos sobre experiencias de prácticas psicomotrices en diversos espacios comunitarios, realizadas entre los años 2005 y 2019 en el marco de la licenciatura en Psicomotricidad del Departamento de Salud y Seguridad Social de la Universidad Nacional de Tres Febrero. Las experiencias en el territorio relatadas nos revelan cómo las formas de un estar y de un hacer situados y con otros renuevan y transforman las pedagogías, dado que esas experiencias cumplen con la función de detectar los saberes y no saberes, propios y ajenos, de la comunidad y del discurso universitario. Tanto los estudiantes como los profesores desarrollan el sentido de participación activa, de responsabilidad y comprometen su curiosidad, sensibilidad y capacidad de escucha, posiciones y actitudes que transforman a los procesos de enseñanza-aprendizaje en un objeto vivo.
Sobre el autor
Leticia González.
Licenciada en Ciencias de la Educación. Psicomotricista idónea. Ex coordinadora de la licenciatura en Psicomotricidad de la UNTREF (2000-2020). Docente de Clínica Psicomotriz. Autora de Pensar lo psicomotor (EDUNTREF, 2009).
Ana Kuschnir.
Profesora de Filosofía (UBA). Docente en la UNTREF y la UNIPE. Editora independiente.

eBook
Formato: epub
Protección: Adobe DRM
Limitaciones: Copiar/Imprimir/Compartir
Peso: 5 mb
Editorial: EDUNTREF
Edición: 2025
ISBN-e 978-987-8359-93-9