El comercio internacional argentino y el papel moneda inconvertible 1880-1900

John H. Williams

Historia | Colección de Historia Económica | Papel

Reseña

Este libro es un clásico de la historia económica argentina que se publica completo en castellano por primera vez. En él Williams estudia el efecto del papel moneda inconvertible sobre el comercio exterior y sobre la balanza de pagos de la Argentina entre 1880 y 1900. Aporta, además, un cuidadoso y extenso relevamiento de fuentes estadísticas sobre variables económicas, que lo convierten en una obra de consulta indispensable para quienes se inician en el estudio de la historia económica de esa época.


Sobre el autor

John Henry Williams

Nacido en Gales, doctorado en economía en la Universidad de Harvard en 1919. Fue el primer decano de la Escuela de Posgrado en Administración Pública de Harvard entre 1937 y 1947. Fue nombrado Presidente de la American Economic Association en 1951 y asesor de la Organización Europea de Cooperación Económica surgida de los acuerdos para la implementación del Plan Marshall.

Papel

Formato: 16 x 24 cm

Páginas: 292

Editorial: UNTREF / Academia Nacional de la Historia

Edición: 2004

ISBN 978-987-20509-8-6