Esquema de la música afroargentina

Obras de Néstor Ortiz Oderigo

Norberto Pablo Cirio (Editor)

Cultura/Historia del Arte | Papel

Reseña

Más de dos décadas y el fallecimiento del autor median entre la escritura de este libro y su edición. Por razones que sólo Ortiz Oderigo sabía, éste, como muchos otros, no fue publicado en vida, quizá a la espera de tiempos mejores, quizá a la espera de que futuros investigadores de la cultura afroargentina se interesaran por él. Probablemente ambas situaciones se hayan dado cita para que pudiera concretarse la edición que, en definitiva, era su voluntad. Por una parte, el legado de todos sus escritos por su sobrina Alicia Dujovne Ortiz a la Universidad Nacional de Tres de Febrero en 2005 ha permitido su salvaguarda y consulta pública en la Biblioteca de Posgrados. Por otra, esta casa de estudios ha comenzado a editar algunos de esos libros: en 2007 publicó el Diccionario de Africanismos en el Castellano del Río de la Plata, al que ahora le sigue Esquema de la música afroargentina incluye como apéndice, los guiones de doce emisiones del programa Candombe. Historia de los negros en el Río de la Plata, que tenía el autor en LRA Radio Nacional.

Esta edición comentada pretende dar a conocer el encomiable aporte del autor a la temática, en una época pionera y de escaso interés para efectuar estudios africanos y afroamericanos en el país, a la vez que relacionarla con la situación actual de los mismos.


Sobre el autor

Norberto Pablo Cirio

Es licenciado en Ciencias Antropológicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Trabaja en el Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”. De 1998 a 2002 integró la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Musicología. Es profesor visitante de la Universidad de Compostela, trabaja en el programa de la UNESCO, La Voz de los Sin Voz.

Papel

Formato: 12.5 x 20 cm

Páginas: 440

Editorial: EDUNTREF

Edición: 2008

ISBN 978-987-1172-35-1