Resolución de conflictos

Historia, fundamentos y clínica

Osvaldo Daniel Avelluto (Compilador)

Sociología/ Derecho/ Colección de Estudios sobre Genocidio | Papel

Reseña

La Resolución de Conflictos, como disciplina, opera sobre la realidad para modificarla, su campo es la cultura.

Las diferentes comunidades, a lo largo de la historia, han tenido y tienen diversas formas de resolver sus disputas. En los últimos tiempos, la complejidad de las relaciones humanas ha potenciado los conflictos en todos los órdenes. En consecuencia, el conflicto, y el modo pacífico de resolución, se constituyó en un objeto específico de estudio y aplicación. De este modo se ha ido creando un campo disciplinar, y a su vez se han sentado las bases para una nueva profesión. Los profesionales de la Resolución de Conflictos tenemos una formación académica común, con aportes de diversas disciplinas; realizamos una práctica común; utilizamos las mismas técnicas, respetando la singularidad de cada caso y el ámbito en el que actuamos. También compartimos códigos de ética, normas y legislaciones, instituciones laborales y científicas.

Este libro da cuenta de reflexiones sobre aspectos de la historia de la Resolución de Conflictos; del proceso de profesionalización que se ha abierto; y la clínica de nuestra labor, es decir, la práctica concreta de los casos y la conceptualización sobre los mismos.


Sobre el autor

Claudio Altisen / Ana María Amidolare / Osvaldo D. Avelluto / María Elena Caram / Noemí M. Drazer / Delfina Linck / Alicia Millán / Silvana Millán

Papel

Formato: 15 x 23 cm

Páginas: 200

Editorial: EDUNTREF

Edición: 2008

ISBN 978-987-1172-29-0

$16.000,00