Reseña
La Universidad Nacional de Tres de Febrero le ha dado prioridad, desde su proyecto institucional original, al estudio y análisis de la problemática educativa y a la formación de grado y posgrado en el área de educación, particularmente en relación con las políticas y su gestión.
Estos trabajos y estudios fueron presentados como Balance de los 20 años del Proyecto Principal de Educación de la UNESCO en una reunión de ministros y funcionarios en educación de los países de América Latina y el Caribe.
Este libro se refiere a la Educación Básica, a lo desarrollado en materia de políticas y programas en el país a partir de la recuperación de la democracia y a sus perspectivas para el futuro. En él se incluyen, además, las opiniones recogidas a través de reuniones grupales con docentes, periodistas y funcionarios del ámbito parlamentario y a través de entrevistas individuales a funcionarios, a especialistas en educación y a dirigentes gremiales.
Esperamos que este libro sea de utilidad para docentes, especialistas, estudiantes y todos aquellos interesados en la temática educativa del país y de América Latina, particularmente porque se refiere a la Educación Básica para niños y adultos, y a las estrategias para el mejoramiento de su calidad.
Sobre el autor
Norberto Fernández Lamarra
Profesor y licenciado en Ciencias de la Educación (UBA), especialista en Planeamiento, Organización y Administración de la Educación. Es vicerrector académico –a cargo del Rectorado– del Instituto Universitario ISALUD, y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero dirige el Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación como también el Programa de Posgrados en Políticas y Administración de la Educación.

Papel
Formato: 18 x 25 cm
Páginas: 152
Editorial: EDUNTREF
Edición: 2002
ISBN 978-987-98300-9-3
$12.000,00